El nombre hojas de estilo en cascada viene del
inglés Cascading Style Sheets, del que toma sus siglas. CSS es un lenguaje
usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML
o XML (y por extensión en XHTML). El W3C(World Wide Web Consortium) es el
encargado de formular la especificación de las hojas de estilo que servirán de
estándar para los agentes de usuario o navegadores.
⥈Access⥈
Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se puede almacenar información sobre personas, productos, pedidos, o cualquier otra cosa. Muchas bases de datos empiezan siendo una lista en un programa de procesamiento de texto o en una hoja de cálculo. A medida que crece la lista, empiezan a aparecer repeticiones e inconsistencias en los datos. Cada vez resulta más complicado comprender los datos presentados en la lista y existen pocos métodos para buscar o recuperar subconjuntos de datos para revisarlos.
Con Access, puede:
- Agregar más datos a una base de datos, por ejemplo, un elemento nuevo en un inventario.
- Modificar datos existentes en la base de datos, por ejemplo, cambiar la ubicación de un elemento.
- Eliminar información, por ejemplo, si se ha vendido o retirado un artículo.
- Organizar y ver los datos de distintas formas.
- Compartir los datos con otros usuarios mediante informes, mensajes de correo electrónico, una intranet o Internet.
Modelo
El modelo entidad-relación ER es un modelo de datos que permite representar cualquier abstracción, percepción y conocimiento en un sistema de información formado por un conjunto de objetos denominados entidades y relaciones, incorporando una representación visual conocida como diagrama entidad-relación.
Entidad
Objeto del mundo real sobre el que queremos almacenar información (Ej: una persona). Las entidades están compuestas de atributos que son los datos que definen el objeto (para la entidad persona serían DNI, nombre, apellidos, dirección,...). De entre los atributos habrá uno o un conjunto de ellos que no se repite; a este atributo o conjunto de atributos se le llama clave de la entidad, (para la entidad persona una clave seria DNI). En toda entidad siempre hay al menos una clave que en el peor de los casos estará formada por todos los atributos de la tabla. Ya que pueden haber varias claves y necesitamos elegir una, lo haremos atendiendo a estas normas:
- Que sea única.
- Que se tenga pleno conocimiento de ella.
- Que sea mínima.
Relación
Asociación entre entidades, sin existencia propia en el mundo real que estamos modelando, pero necesaria para reflejar las interacciones existentes entre entidades. Las relaciones pueden ser de tres tipos:
- Relaciones 1-1
- Relaciones 1-n
- Relaciones n-n
Cardinaldiad
Existen muchas definiciones de cardinalidad, aunque todas vienen a decir lo mismo:
a) Cardinalidad en una relación es el número de veces que una entidad aparece asociada a otra entidad.
b) Cardinalaidad es el número de ocurrencias de entidad que se pueden asociar a otra a través de una relación.
c) Número de instancias o elementos de una entidad que pueden asociarse a un elemento de la otra entidad relacionada...
Pero nuestro lector no es un experto en el modelo entidad-relación, así que permítanme los eruditos del tema que simplifique el concepto de cardinalidad para la comprensión del usuario promedio de este sitio web...
Consulta
Con las consultas, es más fácil ver, agregar, eliminar y cambiar datos en una base de datos de Access. Otros motivos para usar consultas:
- Encontrar datos específicos rápidamente, filtrándolos según criterios concretos (condiciones)
- Calcular o resumir datos
- Automatizar tareas de administración de datos como, por ejemplo, revisar de vez en cuando los datos más actuales.
Formulario
Un formulario de Access es el medio que tenemos los usuarios para trabajar con los datos de una tabla. Es esa ventana donde introducimos el usuario y la contraseña para acceder a nuestra aplicación o esa ventana desde donde damos de alta un cliente y que tiene tantos botones como le hayamos puesto para interactuar con esos datos como un botón de borrar, otro de nuevo cliente, otro para salir de la aplicación, etc.